Si estás planeando tu viaje a Malasia y te preguntas cómo mantenerte conectado Tarjeta SIM en Malasia, tranquilo, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para tener internet en Malasia sin complicaciones. ¡Vamos al lío!
Malasia es uno de esos destinos que te dejan con la boca abierta: playas paradisíacas, ciudades llenas de vida, comida increíble y una cultura que enamora. Pero, ¿sabes qué es lo que más agradeces cuando estás allí? ¡Tener internet! Porque, seamos sinceros, ¿quién no quiere compartir una foto de las Torres Petronas al instante o usar Google Maps para no perderse en Georgetown?
Por Qué es Tan Importante Tener Internet en Malasia?
Imagina que estás en Kuala Lumpur, en medio de tanto rascacielos, y quieres encontrar un lugar para probar el nasi lemak (un plato típico malayo riquísimo). Sin internet, te tocaría preguntar a los locales o, peor aún, caminar sin rumbo.
Es una herramienta que te hace la vida más fácil. Y en Malasia, es súper accesible.
Las Mejores Opciones para Tener Internet en Malasia
Aquí te cuento las opciones más populares, para que elijas la que mejor se adapte a ti. Tú elige cuál se adapta mejor a ti.
Tarjeta SIM en Malasia : La Mejor Alternativa
Si buscas una opción económica y sencilla para tener internet en Malasia, una tarjeta SIM local es la mejor elección. Existen varias compañías, como CelcomDigi, Maxis (Hotlink), Ansar Mobile (Redtone Digital Berhad) y U Mobile, que ofrecen planes de datos asequibles. Por menos de 20€, puedes conseguir internet ilimitado por una o dos semanas.
¿Dónde comprarla la tarjeta SIM en Malasia?
Las encontrarás fácilmente en el aeropuerto, justo al salir de los controles de aduanas verás una tienda con los carteles azules, o en cualquier tienda de telefonía en las ciudades. Yo acostumbro a comprarlas siempre en aeropuertos, así me es más fácil llegar al hotel.
¿Es difícil activarla?
Para nada. Solo necesitas presentar tu pasaporte para el registro, y el propio vendedor te ayudará a configurarla. Están acostumbrados a atender a turistas y el proceso es muy rápido.
¿Qué SIM Card compré yo?
Yo opté por un plan con datos ilimitados para un mes, lo que me permitió estar siempre conectado sin preocuparme por el consumo. Era de Celcom y me costó 59 ringgits, una opción muy cómoda para evitar recargas.
Pocket Wi-Fi: Internet Sin Cambiar de SIM
Si no quieres complicarte cambiando la SIM de tu móvil, el Pocket Wi-Fi es una buena alternativa. Se trata de un pequeño dispositivo portátil que te da acceso a internet en cualquier parte.
✅ Lo bueno: Puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo, como tu móvil, tablet o portátil. Ideal si viajas en grupo o necesitas trabajar.
❌ Lo malo: Es más caro que una SIM local y tienes que cargar con otro aparato más en tu día a día. Además, como los alquilan constantemente, algunas baterías ya no duran tanto como deberían.
🔹 Cosas a considerar: Si vas a optar por esta opción, es mejor reservarlo antes de viajar para asegurarte de que lo tienes listo al aterrizar. Y si viajas con amigos o familia, ten en cuenta que deben permanecer juntos, porque si alguien se aleja, se quedará sin conexión.
c) El Roaming: La Opción Más Cómoda (Pero Cara)
Si no quieres complicarte la vida, puedes usar el roaming de tu compañía de teléfono. Eso sí, revisa las tarifas antes de viajar, porque puede salirte caro. Muy caro.
d) eSIM en Malasia: ¿Realmente Vale la Pena?
Las eSIM (tarjetas SIM virtuales) se han popularizado como una alternativa moderna y cómoda para los viajeros que visitan Malasia y otros países. Sin embargo, antes de decidirte por una, es importante conocer sus inconvenientes, especialmente si, como yo, nunca has comprado una porque te parece un gasto innecesario. Aquí te explico por qué.
¿Qué es una eSIM?
Una eSIM es una tarjeta SIM digital que se activa directamente en tu móvil, eliminando la necesidad de una tarjeta física. En teoría, suena genial: no hay que preocuparse por perder la SIM, cambiarla manualmente o buscar dónde comprarla. Pero en la práctica, no todo es tan sencillo.
Los Contras de las eSIM en Malasia
Precios Excesivos
Uno de los mayores problemas de las eSIM es su alto costo. Los planes de datos suelen ser mucho más caros que los de una SIM física tradicional. Por ejemplo, un plan de 10 GB con una eSIM puede costar el doble o incluso el triple que el mismo plan con una SIM normal. Para quienes viajan con un presupuesto ajustado, esto no tiene sentido. ¿Por qué pagar más por algo que ofrece lo mismo?
Compatibilidad Limitada
No todos los móviles son compatibles con eSIM. Aunque los modelos más recientes de iPhone y algunos Android la admiten, muchos dispositivos aún no tienen esta función. Si tu teléfono no la soporta, tendrías que comprar otro móvil, lo que hace que la opción sea aún menos atractiva.
Problemas de Activación
Las eSIM prometen ser fáciles de configurar, pero muchos usuarios han reportado inconvenientes. Desde códigos QR que no funcionan hasta problemas para conectarse a la red local, la activación no siempre es tan sencilla como se anuncia. Esto puede ser un gran problema si llegas a un país extranjero y necesitas internet de inmediato.
Menos Flexibilidad
Con una SIM física, puedes recargar datos o saldo en cualquier tienda local sin complicaciones. Con una eSIM, dependes de la app del proveedor, lo que puede ser un problema si la aplicación falla o si no tienes conexión para gestionar tu plan.
Cobertura y Velocidad Limitadas
Algunas eSIM en Malasia no operan en las principales redes como CelcomDigi o Maxis, sino en redes más pequeñas o asociadas. Esto puede afectar la cobertura y reducir la velocidad del internet, especialmente en zonas menos urbanas.
¿Por Qué Nunca He Comprado una eSIM?
Como ya he explicado en otros artículos, personalmente, nunca he usado una eSIM porque me parece innecesariamente cara. Los precios son abusivos en comparación con las SIM físicas y no encuentro ninguna ventaja real que justifique el gasto extra.
Además, con una SIM física siempre tienes la opción de recargar en cualquier tienda y asegurarte de que funciona correctamente.
Aunque las eSIM pueden parecer una opción moderna y práctica, sus desventajas superan con creces los beneficios, especialmente considerando los altos precios.
Para la mayoría de los viajeros, una SIM física sigue siendo la opción más económica, flexible y confiable. Así que antes de dejarte llevar por la "comodidad" de una eSIM, pregúntate: ¿vale la pena pagar el doble por algo que hace exactamente lo mismo que una SIM normal? Para mí, la respuesta sigue siendo un claro no.
Mi Experiencia: La Tarjeta SIM que me Salvó el Viaje
Cuando fui a Malasia, opté por una tarjeta SIM de Celcom (aún no se había unido a Digi). La compré en el aeropuerto de Kuala Lumpur, y el vendedor me ayudó a instalarla en mi teléfono. En menos de 10 minutos, ya estaba conectado. Por solo 59 RM, tuve internet ilimitado durante un mes.
Tarjeta SIM en Malasia, Conéctate y Disfruta
Tener internet en Malasia es fácil, económico y te hará la vida mucho más sencilla. Ya sea que elijas una tarjeta SIM local, un Pocket Wi-Fi o el roaming, lo importante es que te sientas cómodo y seguro. ¡No dejes que la tecnología sea un obstáculo para disfrutar de este maravilloso país!
¿Tienes alguna pregunta sobre cómo tener internet en Malasia? ¡Déjame un comentario y estaré encantado de ayudarte! Y si estás planeando tu viaje, no te pierdas mis otros artículos con consejos útiles. ¡Malasia te espera con los brazos abiertos! 🌴
🛏️ Encuentra el alojamiento perfecto al mejor precio con Booking. Reserva aquí.
📷 Descubre las mejores actividades y tours en español con GetYourGuide. Reserva aquí.
🛡️ Viaja con tranquilidad contratando el mejor seguro de viaje con descuento con IATI. Hazlo aquí.
🌟 Explora y reserva experiencias únicas alrededor del mundo con Viator. Reserva aquí.
🚍 Encuentra las mejores opciones de transporte para tu viaje con Bookaway. Planifica aquí.
📖 Descubre el Sudeste Asiático a través de una apasionante novela de amor que te llevará de viaje sin moverte de casa. Lee más aquí.
🛏️Reserva tu alojamiento ideal con Agoda y asegura las mejores ofertas para tu próximo viaje aquí!

Soy planificador de viajes y blogger desde 2005. Mi pasión por viajar comenzó muy pronto: tenía poco más de un año cuando visité el Loira y París, aunque, claro, no recuerdo nada. Desde entonces, viajar ha sido una constante en mi vida.