Resumen rápido: Puedes ir de Tacna a Arica en autobús directo (2h, ~10€) o cambiando a un taxi colectivo chileno en la frontera. La ciudad es pequeña, con pocos atractivos, pero el Morro de Arica y su historia merecen una visita. Ideal para quien cruza entre Perú y Chile.

 

Arica, la única ciudad que conozco de Chile. Fui dos veces. La primera, cuando llegué desde Iquique y me quedé unos días. La segunda, cuando volví desde Perú, cruzando por Tacna.

Arica, Chile - vista de la ciudad

Arica, Chile

Cómo llegar de Tacna a Arica

No necesitas hacer trámites complicados. Hay varias formas de cruzar la frontera:

🚌 Opción 1: Autobús directo desde Tacna

Puedes tomar un autobús desde la terminal de Tacna que va directamente a Arica. Dura unas 2 horas.

En el camino, hay un control sanitario obligatorio donde revisan si llevas frutas u otros productos prohibidos. Solo paran unos minutos.

El autobús entra directamente a Arica. Cómodo, rápido y económico.

🚕 Opción 2: Bajar en la frontera y tomar un taxi chileno

Al llegar al puesto fronterizo, todos bajan. Debes caminar unos 200 metros hasta un aparcamiento donde esperan taxis chilenos.

Son coches antiguos americanos, tipo Cadillac, con capacidad para 6 personas. Son taxis colectivos.

Si quieres uno privado, debes pagar todas las plazas (~20-25€).

Te dejan en cualquier punto de Arica.

Qué ver en Arica

⛰️ Morro de Arica

Subir al Morro de Arica es lo más destacado. Tienes dos opciones:

  • Andando: Si te gusta el deporte, puedes subir por tu cuenta. Requiere algo de esfuerzo.
  • Teleférico: Más fácil. Te deja cerca de la cima.

Arriba encontrarás:

  • Un museo de armas
  • Una bandera gigante (como la de Colón en Madrid)
  • Una estatua de Cristo

Las vistas son espectaculares. Puedes ver toda la ciudad y el océano Pacífico.

Morro de Arica, Chile

Vista desde el Morro de Arica

🌊 Cuevas d’Anzota

Es un atractivo natural muy visitado, a unos 10 km de la ciudad.

⚠️ Actualmente está cerrado por obras de seguridad, así que no podrás visitarlo.

🍽️ Gastronomía: Mote con huesillos y salteñas

No dejes de probar:

  • Mote con huesillos: bebida dulce típica, sin alcohol.
  • Salteñas: empanadas grandes, jugosas, ideales para comer en la calle.

Mi experiencia personal

La primera vez que fui, hice el error de entrar a Arica, comer y volver. No aproveché nada.

La segunda vez, crucé desde Tacna en bus. El viaje es largo, todo desierto, pero interesante.

El único problema: si fumas, lo llevas mal. El bus paró solo 2-3 veces, una por control sanitario.

En aquellos tiempos, Arica aún pertenecía a Perú. La iglesia fue construida en Francia, transportada y montada por técnicos franceses.

Poca cosa más tiene la ciudad. Algunos lugares naturales, pero apartados.

💡 Recomendación: No te arriesgues a viajar sin seguro, piensa que durante las vacaciones hacemos más actividades que en nuestra vida diaria.
Yo siempre viajo con seguros IATI, una gran opción en la que no tendrás que adelantar dinero ante cualquier imprevisto.
Con este enlace tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje.



Descubre el Sudeste Asiático con esta novela de viajes

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *