La situación en Agra
En la estación de Agra
Yo llegué en tren desde Jaipur. Bastante puntual, todo bien.
Una vez empieza a entrar el tren en la estación, aparecen muchos conductores de tuktuk corriendo junto al tren, mirando dentro si hay turistas.
Tip práctico
Si decides tomar un tuktuk, negocia el precio antes de subir y asegúrate de tener claro el destino. Los precios pueden variar significativamente dependiendo de la zona y el momento del día.
Cuando me localizan, les costó, puesto que era el único turista en el vagón, empiezan a gritar y señalarte, situación inquietante, más cuando te das cuenta de que todo el vagón te está mirando.
Al detenerse el tren, se amontonan una veintena de conductores en la puerta, apenas dejan bajar a la gente con el objetivo de conseguir mi maleta.
Te ofrecen tuktuk a precios de la tarifa de Barcelona, comienzan a estirarte la maleta, a perseguirte por el andén, repitiéndote precio oficial para hacer más creíble el robo.
💡 Recomendación: No te arriesgues a viajar sin seguro, piensa que durante las vacaciones hacemos más actividades que en nuestra vida diaria.
Yo siempre viajo con seguros IATI, una gran opción en la que no tendrás que adelantar dinero ante cualquier imprevisto.
Con este enlace tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje.
Fuera de la estación de Agra
Salgo en comitiva hacia fuera la estación y el caos, allí se juntan a la comitiva otro montón de conductores, baja un poco el precio, pero todavía es desorbitado.
![]() |
Estación de Agra |
Al final a golpes consigo llegar a un puesto de venta de comida para tomar algo para comer y consultar en el móvil las tarifas, según Uber.
Advertencia
Ten cuidado con los carteristas mientras consultas tu móvil o comes en lugares públicos. Mantén tus pertenencias cerca y evita sacar objetos valiosos en zonas muy concurridas.
El precio de Uber, nada que ver, menos de un euro hasta el hotel. Cambio de acera para esperar al Uber y enseguida estoy rodeado de tuktuks ofreciendo sus servicios, había momentos que tenía cinco alrededor mío, cortando el tráfico, se me hacía imposible ver las matrículas de los coches para saber si pasaba el mi Uber.
El Uber
Por fin, después de 20 minutos llega el Uber, un Suzuki, todos son Suzuki o Tata. El aire acondicionado del vehículo en sus últimos momentos de vida útil.
Llegando al hotel se da cuenta el hombre que realizan obras del metro.
Dice que daremos vuelta. A ver, ¿tú no sabías que hacían obras del metro?, ¿este agujero han tardado meses en hacerlo, porque venimos por aquí?
El hombre se pone nervioso buscando un camino alternativo. Veía que me había dado cuenta de lo que intenta, me hace bajar diciendo que no es capaz de encontrar el camino, evidentemente no se lo pago. Otro enfrentamiento.
Cojo un tuktuk
Llegamos a un acuerdo de 120 rupias, puesto que ahora estoy más lejos del hotel que desde la estación.
Llegando se detiene junto a un policía y dice el conductor que a partir de ahí no podemos continuar, que tenemos que volver atrás y dar una vuelta. Cuando otros tuktuks están entrando sin ningún problema.
Yo veía en el gps que tenía el hotel a 100mts y se lo digo que bajo aquí.
A la hora de pagar me dice que 250 rupias, digo no, hemos quedado en 120, pero es que a mí me hace falta cobrar más porque lo necesito.
¿Pero esto qué es? Paso de él y me voy hacia el hotel a pie. El Taj Mahal está en un barrio de chabolas, sin asfaltar, con vacas por doquier, buscavidas y basura que desborda las calles.
Agra lo que no te cuentan, Entrada al Taj Mahal
Una vez duchado y haber hecho un poco de descanso, como es temprano me voy hacia el Taj Mahal, está solo a 100 mts del hotel.
Un callejón con tiendas de recuerdos y llegas al sitio donde se venden las entradas.
Dato curioso
La entrada al Taj Mahal para extranjeros cuesta aproximadamente 13€ (actualizado a 2025). Siempre es recomendable llevar efectivo en rupias para evitar problemas con los cambios de moneda.
Y aquí de nuevo el problema de viajar solo, un montón de guías se echan sobre mí a ofrecerme sus servicios.
Mientras tanto iba notando cómo varias veces alguien intentaba quitarme la cartera poniendo su mano en mi bolsillo.
Estos intentos de quitarme la cartera fueron constantes hasta que no estuve dentro del Taj Mahal.
Una vez comprada la entrada intentar entrar
Para comprar las entradas hay mucha cola, varias colas, todas abarrotadas, excepto la de Foreigners.
Una vez la tienes, 13€, vas frente a la calle y tienes la entrada, la misma situación, un montón de filas y la de los extranjeros vacía.
Enseguida estás dentro y comienzan los controles. Primero la mochila en la consigna.
Misma situación, fila descontrolada, abarrotada, un caos como todas las colas en la India.
Aquí no hay carril para turistas, por lo que tienes que ponerte a luchar por un sitio en la fila.
Agra lo que no te cuentan, Dentro del recinto del Taj Mahal
Una vez dentro te das cuenta de lo mala idea que ha sido venir por la tarde, gente, mucha gente, pero mucha por todas partes.
![]() |
Taj Mahal |
Yo había pensado venir a la mañana siguiente a primera hora, que también habrá gente, pero no tanta y acabas no disfrutando del todo un lugar impresionante como este.
Otra opción para visitar el Taj Mahal
Si prefieres evitar el estrés de organizar tu visita al Taj Mahal, considera reservar una excursión organizada desde Nueva Delhi. ¡Viajarás más tranquilo y podrás disfrutar al máximo de esta maravilla del mundo!
La salida de la visita, más de lo mismo, busca vidas que te quieren vender de todo, tuktuks, guías, tiendas y las más variadas situaciones hasta llegar al hotel a tan solo 150 metros.
En resumen, no venir solo o mucha paciencia y estar atento con los carteristas.
Lo mejor hacer una excursión desde Nueva Delhi, si puede ser organizada mejor y estarás más protegido de todos estos.
Si viajas a India, quizás te interesen también:

Soy planificador de viajes y blogger desde 2005. Mi pasión por viajar comenzó muy pronto: tenía poco más de un año cuando visité el Loira y París, aunque, claro, no recuerdo nada. Desde entonces, viajar ha sido una constante en mi vida.