En el segundo día en Angkor, realmente cansado del día anterior, puntualmente Bun Than vino a recogerme y nos dirigimos hacia Angkor.

En el camino, debes tener a mano el ticket de entrada, ya que constantemente entre templo y templo hay puntos de control donde debes mostrarlo.

PRE RUP

La primera parada que hicimos ese día fue en el templo de Pre Rup.

Este segundo día, lo que sí iba a notar, es la disminución exagerada del número de turistas. Quizás muchos solo venían por un día, a ver Angkor Wat y algo más. También cabía la posibilidad que muchos el segundo día ya no estuvieran dispuestos a madrugar y más tarde vinieran por aquí o ves a saber qué.

El caso que, por ejemplo, en este templo éramos 4 personas visitándolo.

Pre Rup es un templo hindú situado en el complejo de templos de Angkor. Fue construido a mediados del siglo X durante el reinado del rey Rajendravarman II y se cree que fue dedicado al dios hindú Shiva.

No te arriesgues a viajar sin seguro, piensa que durante las vacaciones hacemos más actividades en que en nuestra vida diaria. Yo siempre viajo con seguros IATI, una gran opción en la que no tendrás que adelantar dinero ante cualquier imprevisto. Con este enlace tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje.

El templo es conocido por su impresionante arquitectura y su hermosa ubicación rodeada de arrozales y campos de palmeras.

Se encuentra en una ubicación estratégica, en una colina que ofrece vistas panorámicas de la región circundante. Se cree que en el pasado, Pre Rup fue utilizado como un lugar para ceremonias fúnebres y rituales religiosos.Segundo día en Angkor

Aquí recuerdo que hice amistad con un japonés que luego me encontraba en todos los templos y nos ayudábamos a tomar fotos mutuamente.

BANTEAY SAMRE

Luego nos dirigimos hacia el templo de Banteay Samre. Como en muchos de los templos, después de que el tuktuk te deja, debes caminar un poco para llegar.

Este camino era especialmente bonito, lástima que al final hubiera vendedores ambulantes muy insistentes tratando de venderte recuerdos.

Banteay Samre es un templo del siglo XII. Esta estructura, construida durante el reinado del rey Suryavarman II, estaba originalmente dedicada a Vishnu, uno de los dioses más importantes de la religión hindú.

El templo de Banteay Samre es un impresionante ejemplo de la arquitectura jemer, caracterizada por su grandeza y complejidad.Segundo día en Angkor

 

Powered by GetYourGuide

 

Hoy en día, el templo es una de las atracciones turísticas más populares de la región de Angkor y es visitado por miles de turistas cada año.

EAST MEBON

La siguiente parada fue otro de los grandes templos de Angkor, East Mebon.

Fue construido durante el reinado del rey Rajendravarman en el siglo X y posteriormente fue ampliado por el rey Jayavarman V en el siglo XI.

El templo está situado en medio de un gran estanque artificial, que en el pasado se conocía como el lago Oriental.

Este estanque ( hoy en día, seco ) era alimentado por el río Siem Reap, que actualmente ha sido desviado hacia otras áreas. El templo está construido en piedra de color gris-rosado y consta de una plataforma elevada con cuatro torres en sus esquinas.

En su apogeo, East Mebon era un lugar de peregrinación importante para los seguidores del hinduismo y el budismo, y también se utilizaba como lugar de ceremonias reales y públicas.Segundo día en Angkor

Hoy en día, East Mebon sigue siendo un lugar popular para los turistas que visitan Angkor y se considera un ejemplo impresionante de la arquitectura jemer y su compleja simbología.

TA SOM

Este fue el siguiente templo que visitamos.

Ta Som es un pequeño templo construido a finales del siglo XII por el rey Jayavarman VII, uno de los monarcas más importantes de los Jemeres.

El templo es famoso por sus esculturas y relieves detallados que representan temas religiosos e históricos.

También es conocido por su ubicación en medio de la selva, con árboles rodeando sus estructuras de piedra, dándole una apariencia muy pintoresca y única.Segundo día en Angkor

El templo está dedicado a Buda y es un ejemplo de la arquitectura del período post-Angkor Wat, caracterizada por su simplicidad y su forma compacta.

Aunque es un templo pequeño, se considera uno de los lugares más fotogénicos y populares para los visitantes que desean explorar la antigua ciudad de Angkor.

NEAK PEAN

Este templo me gustó mucho por su ubicación.

Neak Pean fue construido en el siglo XII por el rey Jayavarman VII, uno de los monarcas más importantes del Imperio Jemer.

Este templo está situado en medio de un estanque artificial y se cree que se utilizaba como lugar de curación para aquellos que sufrían de diversas enfermedades.

Consta de un gran estanque central rodeado por cuatro estanques más pequeños, cada uno simbolizando uno de los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua.

Segundo día en Angkor

Este sitio, es un lugar tranquilo y sereno que es popular entre los visitantes que desean explorar la antigua ciudad de Angkor y aprender sobre la historia y la cultura del Imperio Jemer.

PREAH KHAN

Este templo del siglo XII fue construido por el rey Jayavarman VII, uno de los monarcas más importantes del Imperio Jemer. Se considera uno de los templos más importantes de la antigua ciudad de Angkor debido a su arquitectura, su historia y su importancia religiosa.

El nombre «Preah Khan» significa «Espada Sagrada», y se cree que fue construido para honrar la memoria del padre del rey, quien fue asesinado por un enemigo.

Hoy en día, Preah Khan es uno de los templos más populares entre los visitantes de la antigua ciudad de Angkor.

Y es una parada obligatoria para aquellos que desean experimentar la riqueza de la historia y la cultura del Imperio Jemer.

PAILAY TEMPLE

El Templo de Preah Palilay, también conocido como Pailay o Prah Palilay, es un pequeño templo ubicado en la parte sureste de los templos de Angkor. Se cree que fue construido a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, durante el reinado del rey Jayavarman VII.

El Templo se encuentra en una pequeña colina que se eleva a unos 20 metros de la tierra, y se puede acceder a él mediante una escalera en forma de arco.

Aunque el templo está en un estado bastante ruinoso, todavía conserva algunas de sus características arquitectónicas originales.

¡Haz de tu viaje a Siem Reap una experiencia inolvidable! Descubre los secretos de Angkor Wat, tours guiados en bicicleta, paseos en barco por el lago Tonlé Sap y mucho más con Viator.

👉 Reserva tus actividades en Siem Reap aquí

Aventura en Camboya: Recorrido Imprescindible en 15 Días

 

Segundo día en Angkor, acabando la visita

El Templo de Preah Palilay es un ejemplo típico de los templos de Angkor, que se caracterizan por su arquitectura impresionante y su decoración detallada.

Aunque no es tan conocido como otros templos de Angkor, vale la pena visitarlo si estás en la zona y quieres experimentar la historia de la cultura jemer.

Segundo día en Angkor

Desde este templo, regresamos a Siem Reap para buscar un lugar típico camboyano para comer.

Un día más después del segundo día en Angkor

En el tercer día, quería visitar los templos más alejados, 35 o 40 kilómetros, pero estaba realmente cansado, así que me quedé en Siem Reap recuperando fuerzas.

También te puede interesar o ayudar.
Recomendaciones para organizar tu viaje

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *