Vietnam me recibió con caos, pero acabó robándome el corazón. Aquí te cuento cómo sobreviví a mis primeros días, qué me hizo quedarme con ganas de más, y por qué este país te deja tatuado el alma al irte.
Mi ruta: Hanoi, Cat Ba, Hue, Hoi An y Saigón. Con errores, maleta perdida y momentos de paz absoluta.
Vietnam: un país que te transforma
Vietnam no es un país fácil, pero es de esos lugares que te rasgan la piel al llegar y te dejan tatuado el alma al irte.
Si aceptas el caos inicial, te recompensará con paisajes de postal, historias que contar y —si regateas bien— hasta un traje a medida en Hoi An.
Hanoi fue mi puerta de entrada al país y la de muchos turistas, aquí o en Saigón, las dos capitales, generalmente es por donde ingresamos todos.
Mi ruta por Vietnam: de norte a sur en 16 días
El país es interminable. Esta fue mi experiencia.
Días | Destino | Transporte | Actividades |
Día 1 al 4 | Hanoi | Avión desde Chiang Rai | Llegada caótica |
Día 4 al 8 | Cat Ba | Bus desde Hanoi | Crucero Low-cost por Ha Long |
Día 8 al 10 | Hue | Avión desde Hanoi | Ciudad Imperial |
Día 10 al 14 | Hoi An | Bus desde Hue | Paseos, talleres, comida |
Día 14 al 16 | Saigón | Avión desde Da Nang | Museo de la Guerra, Cu Chi, mercado Ben Thanh |
Aeropuerto de Hanoi: Noi Bai
Por donde la mayoría de los turistas ingresan al país es por este aeropuerto, Noi Bai. La terminal internacional es realmente espectacular y moderna, y prácticamente desierta de gente, al menos alrededor de las 7 de la tarde cuando aterricé.
La terminal nacional es otra cosa, más similar al resto de los aeropuertos de Vietnam, pequeña, llena de gente y todas con las mismas tiendas y bares a precios desorbitados para el país que es.
La verdad es que la gente viaja mucho en avión en este país, las largas distancias entre ciudades y la proliferación de aerolíneas de bajo costo como Vietjet, AirAsia, Bamboo Airlines… ayudan mucho.
La llegada a Hanoi
Llegamos cuando ya es oscuro, control de pasaportes y a mí me dan 15 días de estancia porque no llevaba visado. Ya había calculado mi ruta así, para no pagar el visado.
En 15 días tuve de sobras, además perdí algunos días en Cat Ba y en Hoi An para descansar, de lo contrario, podría haber visto mucho más.
Al aterrizar me perdieron las maletas y tuve, luego problemas con el hotel.

Cómo llegar al centro de Hanoi
A pesar de los contratiempos, aprender cómo llegar a Hanoi desde el aeropuerto de manera eficiente fue una lección valiosa.

Cuando bajo del autobús, tenía que cruzar el barrio del centro de Hanoi por sus callejuelas, no sé si alguna vez había visto tanta gente en la calle a esas horas, lleno de gente, lleno de lugares de comida ofreciendo Banh mi o Bun Bo.
Hanoi: caos y encanto
Hanoi, al ser la capital, tiene muchas cosas que ver, pero no los lugares más destacados del país, ni mucho menos.
Diría que Hanoi es más una ciudad para ir con amigos y disfrutar de la fiesta y del ambiente que hay.
¿Dónde me alojé en Hanoi? Rising Dragon 17A

Cat Ba: la bahía de Ha Long low-cost
La bahía de Ha Long es una de las maravillas naturales del mundo y un lugar imperdible si visitas Vietnam. Hay dos maneras de verla, la cara y la barata.
– La cara: desde Ha Long, cruceros caros y dormir en medio de la bahía.
– La barata: desde la isla de Cat Ba, donde el crucero de un día te costará solo 20€ y harás prácticamente lo mismo.
Hue: la ciudad imperial
La ciudad imperial, una ciudad muy animada y muy bonita. El clima solo me permitió ver la ciudadela imperial. Quería ir a las tumbas reales, pero empezó a llover como nunca lo había visto y fue imposible, ya que tienes que alquilar una moto u otro medio para llegar allí.
Hoi An: el pueblo más bonito de Vietnam
Aquí es donde tenía planeado descansar del viaje y quedarme unos días de relax, algo que ya había hecho en Cat Ba, aunque no estaba planeado.
Debido a estas dos paradas para descansar, no pude visitar otros destinos de Vietnam.
Hoi An, sin duda, es la ciudad más bonita de Vietnam, pero en una tarde está vista. Después, puedes aprovechar para visitar el parque arqueológico de My Son o llegar a Da Nang, una ciudad que no parece Vietnam, con edificios altos frente a la playa. Demasiado moderno para ser Vietnam.
Saigón (Ho Chi Minh): historia y caos
Mi última parada en Vietnam, actualmente se llama Ho Chi Minh, pero ellos siguen llamándola Saigón. Una ciudad realmente animada, especialmente la zona mochilera, donde aprenderás mucho sobre la historia de la guerra de Vietnam.
Tendrás la versión vietnamita de la guerra con los estadounidenses (claro, ellos no la llaman la guerra de Vietnam), un poco diferente de la versión de Hollywood. Y mucho más cruel la realidad.
¿Dónde me alojé en Saigón? Spring House Saigon Central Park
Consejos prácticos para tu viaje a Vietnam
La moneda
La moneda, el Dong vietnamita, es la más débil de todos los países que visité. Aquí, al igual que en Camboya, no tienen monedas. 1€ ≈ 27.000 VND en 2025. Cada vez que sacabas dinero del cajero, sacabas varios millones. Algunos cajeros al sacar dinero hacían el sonido de las máquinas tragamonedas.
SIM Card
Yo elegí la compañía VIETTEL, que la verdad es que me funcionó de maravilla. 12€ y datos ilimitados durante todo un mes. Ellos mismos te ponen y activan la SIM.
Visados
A finales de 2022 cuando yo ingresé, podías pedir un visado de 30 días o entrar sin visado por 15 días. Yo escogí esta última opción, ya que estaba haciendo un sightseeing de varios países del sudeste asiático sin profundizar en ninguno.
Yo entré con un visado de 15 días, estuve 16, y luego tenía que irme a Camboya, donde empezaba mi visado allí.
Actualmente, 2025 puedes entrar sin visado 45 días.
Alojamiento
El alojamiento en Vietnam no es ningún problema, y menos en las zonas turísticas. Diría que hay más del necesario, me parece.
Ten cuidado al alquilar habitaciones en las plataformas de reserva de hoteles. Desde el confinamiento por la COVID, los vietnamitas han incluido en sus opciones de habitación una opción a un precio muy barato, pero si lees bien, es una estancia de solo tres horas.
Sobre todo en Hanoi y Saigón, lee bien para no encontrarte con un problema. En el resto del país, todo será más fácil y mucho más barato.
Seguro de viaje para Vietnam
El IATI Mochilero es el mejor seguro para viajar a Vietnam. Se trata de una póliza para viajeros todoterreno que te garantiza una cobertura de hasta 500.000 euros, incluidos los gastos por covid-19.
Además, cubre accidentes practicando deportes de aventura, robo de equipaje o problemas con transportes.
Vietnamitas: amables pero persistentes
Vietnam no es un país fácil, pero es de esos lugares que te rasgan la piel al llegar y te dejan tatuado el alma al irte. Si aceptas el caos inicial, te recompensará con paisajes de postal, historias que contar y —si regateas bien— hasta un traje a medida en Hoi An.
¡Espero que encuentres útil esta información y disfrutes de tu tiempo en Vietnam!
Si viajas a Vietnam, quizás te interesen también:

Soy planificador de viajes y blogger desde 2005. Mi pasión por viajar comenzó muy pronto: tenía poco más de un año cuando visité el Loira y París, aunque, claro, no recuerdo nada. Desde entonces, viajar ha sido una constante en mi vida.