Camboya es uno de los destinos menos visitados del sudeste asiático, pero no por ello menos fascinante. En esta guía de Camboya encontrarás toda la información que necesitas para planificar tu viaje: desde cómo llegar, visado, moneda y alojamiento, hasta qué ver en Phnom Penh, Siem Reap y el sur del país. ¡Prepárate para descubrir uno de los países más sorprendentes del sudeste asiático!

Descubrirás su reciente historia cuando visites su capital, Phnom Penh, y visites los macabros campos de concentración de los Jemeres Rojos y Pol Pot, y veas todo lo que es capaz de hacer el ser humano con otro igual a él.

Te volverá a sorprender cuando visites el sur del país con sus playas paradisiacas y solitarias y lo podrás perder todo en los casinos de Sihanoukville.

Como llegar a Camboya

En avión

Volar directamente desde España es una opción realmente cara. Normalmente, sale más barato viajar a Bangkok o kuala Lumpur y allí enlazar con otro vuelo.

En el sudeste asiático, una buena opción para moverse en avión es Airasia. El Ryanair del sudeste asiático.

En Autobús

La segunda manera más usual de llegar es con el autobús, encontrarás multitud de compañías de autobuses en las principales ciudades de los países vecinos y por muy poco dinero podrás llegar a tu destino en Camboya. Yo fui de Hồ Chí Minh a Phnom penh por unos 20€ con Bookaway.

Al estar en medio del sudeste asiático encontrarás muchas combinaciones para llegar desde cualquier país vecino.

Guía de Camboya,Guía de viaje por Camboya con ruta entre Phnom Penh, Siem Reap y el sur del país
Bus hacia Camboya

Necesitamos visado en Camboya?

Pues sí, lamentablemente necesitas visado para entrar al país. Lo puedes sacar allí en algunos puestos fronterizos de carretera y en aeropuertos.

También lo puedes sacar online. En España no hay embajada Camboyana, pero la que se ocupa de los trámites consulares es la de Francia. Por suerte en la web de la embajada te redirigen aquí si quieres conseguir tu visado.

El precio del Visado es de 30€ y te da derecho a estar un mes en el país. En 2025; Visado de Turismo (Visa T): 30 € en efectivo + 5 € de tasa de cancillería.

Aventura en Camboya: Recorrido Imprescindible en 15 Días

 

Moneda de Camboya

La moneda oficial es el Riel Camboyano, cuyo valor actual es de 0,00023 EUR, lo que significa que irás con miles de rieles en el bolsillo. También es oficial el Dólar americano, y en los cajeros automáticos puedes sacar uno o el otro.

Ventaja del dólar: que al salir del país lo podrás cambiar en cualquier otro sitio, algo que no ocurre con los rieles.

Desventaja del dólar: que pagarás en dólares, pero siempre te devolverán el cambio en rieles. No sueltan dólares ni que los maten, así que acabarás igual lleno de miles de rieles que tendrás que gastar antes de salir del país o no te servirán para nada.

Escoge la moneda que te sea más fácil, teniendo en cuenta que los rieles los habrás de gastar.

 

SIM Card en Camboya

SIM cards para el móvil en Camboya, las principales marcas son Metfone y Cellcard, también existen Smart y Seatel. En todos los mini markets encontraréis, a mí me vendieron Cellcard, me costó 7 euros con datos ilimitados y no tuve ningún problema.

Seguro de viaje en Camboya

Un seguro de viaje es realmente necesario, no solo por Camboya, sino para evitar sustos y malos tragos en tu viaje, sea donde sea.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores: “las infraestructuras sanitarias de Camboya no son de nivel equiparable al europeo y los centros privados cobran precios elevados. Se recomienda encarecidamente contratar un seguro con suficiente cobertura, antes de viajar al país.

En un momento como el que estamos viviendo, viajar con la seguridad de que serás atendido rápidamente y en un hospital o clínica de calidad es fundamental.

 

Piensa que aparte de Phnom Penh es un país muy rural, estarás en contacto con la naturaleza gran parte del tiempo, además de subir y bajar templos, hay que ir prevenido, una torcedura de pie te puede fastidiar el viaje. Aquí tienes un descuento del 5% en tu seguro.

Moverse dentro del país

Este apartado es sencillo, todo se simplifica al bus o a las vans. También lo puedes hacer en taxi o transporte privado si sois varios y os puede salir a cuenta.

Los buses o las van, son realmente baratas y realizan un servicio puerta a puerta, te recogen en el hotel y te dejan el hotel de tu próximo destino o como mucho cerca.

Guía de Camboya, Transporte en Camboya: furgoneta de Phnom Penh a Siem Reap con servicio puerta a puerta
Van para moverte por Camboya

Por ejemplo, de Phnom penh a Siem Reap, me recogió una furgoneta en el hotel, después fue recogiendo más gente por otros hoteles y al llegar a Siem Reap, aparco en las afueras de la ciudad y allí ellos tenían varios tuktuks contratados y nos llevaron gratis a cada uno a su hotel.

Atentos que esto tiene truco, el conductor del tuktuk te insistirá todo el viaje en que lo contrates para tu visita a los Templos de Angkor, el precio evidentemente era más elevado que lo que vais a encontrar por la ciudad.

Servicio de tuktuk o bus para visitar las ruinas de Angkor te lo ofrecerán por todas partes, en el mismo hotel tendrán los suyos. A mi otro viajero me recomendó uno que había utilizado él y realmente fue un acierto porque también hay mucho espabilado.

Este cobraba un precio standard, no recuerdo si fueron 15 dólares un circuito y 18 el otro. Aquí os dejo su contacto por si queréis consultar precios; WhatsApp +85570227583

El servicio que da es realmente bueno, puntual, te lleva a los templos, te espera, al salir de cada templo te espera con unas toallitas heladas que te refrescan que da gusto y además tiene bebida fría a discreción en el tuktuk.

Guía de Camboya, Tuktuk turístico en Camboya con bebidas frías para visitar los templos de Angkor
Tuk Tuk para visitar Angkor wat

Alojamiento en Camboya

La verdad es que la calidad está adaptada al turismo internacional, muy buena relación calidad precio. Yo no tuve ninguna sorpresa para mal, excepto en un hotel en Phom Penh, la segunda vez que pase por allí, lo cogí por precio, ya que solo iba a estar una noche y fue un poco lamentable.Guía de Camboya

El otro hotel de Phnom Penh fue un auténtico acierto. Aparte de ofrecer todo tipo de transporte para excursiones o desplazamientos a otros destinos.

En Siem Reap también acerté la verdad, me daba miedo al ser tan turística la ciudad y estuve realmente bien.hotel, estaba a menos de 10m andando al centro y en una zona bien tranquila.

Y en Kampot acerté de lleno, habitación bien amplia, buenos servicios como el alquiler de motos muy práctico en la zona. Aparte este hotel ofrecía además de su amabilidad un ambiente muy familiar.

Que ver en Camboya

Sin duda hay mucho por ver, yo hice un recorrido más bien corto, primero estuve tres días en Phnom penh, de allí a Siem Reap que estuve una semana y después pase otra semana por el sur del país, en Kampot, ya que tenía que informarme de unas cosas.

Guía de Camboya; Primera parada Phnom penh

La llamada París de Indochina en los años 20 del siglo pasado, realmente venida a menos, pero tiene muchos sitios interesantes, como el Palacio Real, la multitud de templos que hay en la ciudad, o todo lo relacionado con los Jemeres Rojos que te estremecerá de verdad.

Además tiene una gran vida nocturna, aunque algo sórdida en algunos puntos.

La visita estrella sin duda es el Palacio Real, que yo no pude ver porque las dos veces que estuve allí, el rey estaba en el palacio. Cuando el rey visita el palacio, lo cierran a los turistas, no es muy a menudo, pero yo coincidí con una cumbre de varios países de la zona y no había manera de entrar.

Guía de Camboya, Santuario Preah Ang Dorngkeu en Phnom Penh, cerca del Palacio Real
Preah Ang Dorngkeu en Phnom Penh,

Después tienes los campos de la muerte, donde los Jemeres torturaban a sus opositores: el S21 y Choeung Ek. Yo visité el primero y se me quedó tan mal cuerpo que no fui al segundo.

Después tienes muchos templos por la zona centro de la ciudad y el mercado, un sitio en el que podrás ver la vida cotidiana de los camboyanos.

Comer, como en todo el país, lo podrás hacer por poco dinero y por la noche tendrás el animado paseo al lado del río, donde dar un paseo agradable o cenar en algún barco restaurante.

Guía de Camboya
S21

 

Siem Reap, la estrella de Camboya

Siem Reap es una población bien adaptada para el turismo. Es famosa por los templos de Angkor, un lugar imperdible.

Son 400 km² de templos, de lo que era una ciudad en la antigüedad de más de un millón de habitantes.

La manera de visitarlo es hacer un día el circuito corto, otro día el circuito largo y el tercer día los templos alejados de Angkor Wat.

Los billetes de entrada puedes escogerlos para 1 día, 3 días o 7 días. Aquí los puedes comprar por adelantado.

Las maneras de visitarlo es en tuktuk o en mini bus. La opción del tuktuk me dio posibilidades de improvisar recorridos y ver templos a los que no habría llegado yendo en mini bus.

Hay otros valientes que lo hacen en bicicleta, no se, esto ya depende del estado de forma en que uno este, ten en cuenta a humedad y el calor, como para pedalear.

La otra opción que estás pensando es en moto. No es una buena idea, a algunos sitios no podrás llegar porque te harán aparcar donde los tuktuks y caminarás el doble.

O directamente no llegarás a ninguno, hay un montón de check points esperando que llegues. Con el tuktuk enseñas el ticket y continuas, en moto empezarán a pedirte: para empezar el carnet internacional de conducir, seguros, inspecciones y mil cosas más con las que no acabarás de llegar nunca a los templos.

Ten en cuenta que check points no hay ni uno, ni dos. En cada camino que se desvía de la carretera los verás y ten en cuenta que hay 900 templos, no hay 900 check points pero hay muchos.

Más visitas en Siem Reap

Realmente en Siem Reap tienes muchos tipos de actividad para realizar, aparte de la principal que son los templos. Podéis dedicar un día a disfrutar de Siem Reap. Otra excursión muy típica es ir al lago Tonle sap donde hay un poblado de casas flotantes.

Guía de Camboya, Templo Neak Pean en Angkor, rodeado de naturaleza tropical
Templo Neak Pean
Guía de Camboya, Casas flotantes en el lago Tonle Sap, excursión desde Siem Reap
Tonle Sap

Hay que informarse bien de lo que os van a enseñar en la excursión porque puede convertirse en una experiencia de turismo negro (ir a ver como viven los pobres), si escoges bien puede ser una gran experiencia en el lago.

Que ver en Kampot

Kampot, la capital de la pimienta, es un lugar más relajado donde pasar unos días agradables sin el agobio del turismo masivo.

Aquí una moto te será muy útil para visitar el parque de Bokor, la localidad de Kep o las increíbles playas del alrededor. Sinceramente fue un gran destino para relajarme.

 

Si vas a viajar a Camboya, quizás te interese también:

Recomendaciones para organizar tu viaje

 

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *