| |

Katmandú, una joya entre las montañas



💡 Primer consejo antes de empezar: Planifica bien tu viaje a Nepal. Aunque no soy de los que planifica al detalle, tener un seguro de viaje IATI es fundamental. Viajar con tranquilidad es lo primero. Consigue aquí un 5% de descuento en tu próximo seguro.

Antes de nada, decir que Katmandú es una ciudad que te atrapa y te descoloca al mismo tiempo. Llena de contrastes, polvo, colores, olores y una energía única. No es una ciudad bonita en el sentido convencional, pero sí auténtica y vibrante. Si buscas orden y limpieza, igual no es tu sitio. Pero si buscas una experiencia real, Katmandú te dará mucho más de lo que esperas.

Aquí tenía situado el hotel, como la mayoría de los turistas, es muy céntrico y solo tirando abajo encuentras a Durbar Square y Asan bazar.

🛏️ Ahorra en tu alojamiento: Busca ofertas en Agoda para tu estancia en Katmandú. Tienen tarifas competitivas y hoteles en todas las zonas. Encuentra tu hotel ideal aquí.

Durbar Square: El corazón histórico de Katmandú

Empezamos por el clásico. Durbar Square es el punto de entrada obligado a la historia de Katmandú. Antes de nada, decir que fue una experiencia un poco surrealista. El terremoto de 2015 dejó muchas ruinas, y aunque hay restauraciones en marcha, sigue siendo una mezcla de templos antiguos, andamios y escombros.

El conjunto arquitectónico es increíble, con palacios como el de Kasthamandap (del que se dice que dio nombre a la ciudad) y el Templo de Taleju. Tendrás que ir esquivando a vendedores ambulantes de todo tipo, pero es entretenido. La vida que hay alrededor es intensa, con músicos, monos sueltos y montones de turistas. Es caótico, pero también fascinante.

Que ver en Katmandú, Durbar Square
Durbar Square

Swayambhunath (el Templo del Mono)

Subir a Swayambhunath es una experiencia que no puedes perderte. Se conoce como el «Templo del Mono» por la cantidad de monos que viven en la zona. La subida es empinada, pero las vistas desde arriba son espectaculares. El stupa principal es impresionante, rodeado de oraciones, banderas de colores y una atmósfera muy espiritual.

Hay que tener cuidado con los monos, algunos pueden ser un poco pesados si llevas comida a la vista. Pero forman parte del paisaje y de la experiencia. Es un lugar muy fotogénico y con una energía especial.

Que ver en Katmandú, Durbar Square
Durbar Square

Pashupatinath: Espiritualidad y tradición

El Templo de Pashupatinath es uno de los lugares más sagrados del hinduismo. Está situado a orillas del río Bagmati y es un sitio de peregrinación importante. La atmósfera es muy diferente a la de Swayambhunath. Es más intensa, con una presencia más marcada de sadhus (monjes) y rituales religiosos.

Para los no hindúes, hay zonas restringidas, pero se puede ver bastante desde fuera. Es un lugar para observar y respetar. La vida y la muerte conviven aquí de una forma muy directa, con los crematorios visibles a orillas del río. Es una experiencia que te marca.

Que ver en Katmandú, Durbar Square
Durbar Square

Thamel: Vida nocturna y compras

El barrio de Thamel es el corazón turístico de Katmandú. Lleno de restaurantes, bares, tiendas de trekking, souvenirs y agencias de viajes. Es ideal para perderse, cenar algo rico (hay comida de todo el mundo) y disfrutar de la vida nocturna. Las calles están llenas de vida por la noche, con música y ambiente.

Es un buen lugar para comprar equipo de trekking (a veces más barato que en Europa) o simplemente para pasear y ver el ambiente. También es donde encontrarás las mejores ofertas de hoteles si necesitas cambiar de alojamiento.

Que ver en Katmandú. Durbar Square
Durbar Square
🌍 ¿Quieres explorar más allá de Katmandú? Planifica excursiones con GetYourGuide para ver los mejores lugares de Nepal. Desde tours culturales hasta aventuras en la montaña. Descubre las opciones aquí.

Boudhanath: Un stupa gigante y sereno

A unos 20 minutos en taxi del centro de Katmandú se encuentra Boudhanath Stupa. Es uno de los stupas más grandes del mundo y un importante centro tibetano. La atmósfera es completamente diferente a la de Durbar Square. Es más tranquila, espiritual y relajada.

El circuito alrededor del stupa es un ritual para muchos peregrinos. Hay monjes, rezos, oraciones y una sensación de paz. Rodeando el stupa hay muchas tiendas tibetanas, restaurantes y cafés donde puedes sentarte a descansar y observar. Es un buen lugar para desconectar del bullicio de la ciudad.

Que ver en Katmandú
Katmandú

Consejos finales para visitar Katmandú

Katmandú no es una ciudad fácil. El tráfico es caótico, el polvo está por todas partes y el ritmo puede ser agotador. Pero también es una ciudad que te da mucho. Espiritualidad, historia, cultura, comida y gente. Es una experiencia que te enriquece.

Te recomiendo llevar ropa cómoda, calzado para caminar y mucha paciencia. Y no te olvides de tu cámara, porque hay rincones increíbles que merecen la pena ser capturados.

💡 Recomendación: No te arriesgues a viajar sin seguro, piensa que durante las vacaciones hacemos más actividades que en nuestra vida diaria. Yo siempre viajo con seguros IATI, una gran opción en la que no tendrás que adelantar dinero ante cualquier imprevisto.

Artículos relacionados que pueden interesarte:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *