Georgetown, ubicada en la isla de Penang fue mi siguiente destino. Un destino al que tenía muchas ganas de ir, pero al final resultó ser tan solo un destino más.
Quizá por los problemas con el hotel el primer día o no sé, pero iba con el pie cambiado aquí.
También se me estropearon un poco los planes aquí, ya que quería ir en fast ferry al siguiente destino y desde el tema cóvid estaba suspendido el servicio y no había previsión de que volviese a funcionar.
Aun así bien merece uno o dos días de estancia, tampoco mucho más como hice yo.
Cómo llegar desde Kuala Lumpur a Georgetown: tren, avión o bus
Básicamente, son tres las maneras de llegar: en avión, en tren o en bus.
El avión es rápido, pero caro si no pillas oferta. AirAsia y Malaysia Airlines tienen vuelos baratos, pero no fue mi opción.
La que más me llamaba la atención era el tren, desde KL Sentral a Butterworth. La estación está frente al ferry que te lleva a la isla. Por precio, comodidad y ruta, me encantaba.
Pero resulta que era mediados de diciembre: empezaban las vacaciones escolares y todo el país se moviliza. Imposible encontrar billete. Ni en KL Sentral, ni en TBS. Todos agotados.
Me quedaba la opción del autobús.
Comprar el billete de bus: dónde y cómo
Cuando buscas comprar un billete de bus en Malasia por internet es un infierno. La mayoría de compañías no tienen web. Otras no parecen seguras. Y al final solo queda 12go Asia, que te cobra el doble del precio real.
Por el sudeste asiático he usado otras plataformas más honestas, pero no cubren Malasia.
Fui a KL Sentral a preguntar: trenes, imposible. Bus desde allí, también lleno.
En información turística me explicaron que debía ir a la estación de autobuses TBS.
Para llegar, coge el tren de las Batu Caves, en dirección contraria. En la quinta parada ya estás. Es la estación TBS.
Aquí el sistema funciona como Skyscanner, pero en físico.
Sí, es algo así. En el hall tienes mostradores de todas las compañías. Puedes comprar billetes a cualquier lugar de Malasia, Singapur o incluso Tailandia.
Solo tienes que hacer cola en la ventanilla que quieras y esperar tu turno.
Le dices el destino y el día. Ella busca en su ordenador todos los buses disponibles.
Eliges el que más te convenga por horario o precio. Y listo.
Si esta web estuviera en internet, nos ahorraríamos el paseo hasta TBS.
Yo, sabiendo que el viaje era largo, cogí uno que salía de buena mañana. El primero era sobre las 9am.
¿Precio del billete? 8 euros (36 Ringuits). En 12go Asia valía el doble. No es una fortuna, pero no me da la gana de que me cobren el doble. Aquí debes pensar en la moneda local y ver la diferencia real. Si piensas en euros, acabas pagando de más. Y en un viaje de meses, eso se nota.
El viaje a Georgetown: cómodo, largo y con una sola parada
El trayecto hasta Georgetown es cómodo pero largo. La mayoría de compañías tienen solo 3 filas de asientos, así que vas muy ancho y relajado.
Dura unas 6 horas entre palmeras y más palmeras. Las carreteras son buenas. La única pega: solo para una vez, 15 minutos, para fumar o comer.
Al llegar, el bus para en Butterworth, en la terminal de ferrys. Es una buena opción si tu hotel está cerca de allí: el ferry a la isla es gratuito.
La otra parada está en una terminal de buses en la isla, pero a 10 km de Georgetown. Toca taxi o Grab hasta el hotel.
Un Grab desde allí al centro me costó 20 MYR.
Si viajas a Malasia, quizás te interesen también:

Soy planificador de viajes y blogger desde 2005. Mi pasión por viajar comenzó muy pronto: tenía poco más de un año cuando visité el Loira y París, aunque, claro, no recuerdo nada. Desde entonces, viajar ha sido una constante en mi vida.