En el segundo día en Angkor, realmente cansado del día anterior, puntualmente Bun Than vino a recogerme y nos dirigimos hacia Angkor.

En el camino, debes tener a mano el ticket de entrada ya que constantemente entre templo y templo hay puntos de control donde debes mostrarlo.

PRE RUP

La primera parada que hicimos ese día fue en el templo de Pre Rup.

Pre Rup es un templo hindú situado en el complejo de templos de Angkor. Fue construido a mediados del siglo X durante el reinado del rey Rajendravarman II y se cree que fue dedicado al dios hindú Shiva.

No te arriesgues a viajar sin seguro, piensa que durante las vacaciones hacemos más actividades en que en nuestra vida diaria. Yo siempre viajo con seguros IATI, una gran opción en la que no tendrás que adelantar dinero ante cualquier imprevisto. Con este enlace tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje.

El templo es conocido por su impresionante arquitectura y su hermosa ubicación rodeada de arrozales y campos de palmeras.En el segundo día en Angkor

La estructura del templo está construida con ladrillos y laterita, elevándose sobre una plataforma de tres niveles. En la cima de la estructura hay una torre central rodeada de cuatro torres más pequeñas, todas decoradas con intrincados diseños de piedra tallada.

El templo también cuenta con varias galerías, pórticos y escaleras talladas con bellas imágenes de seres mitológicos y deidades hindúes.

Es un destacado ejemplo de la arquitectura clásica del período Angkor y ha sido considerado como uno de los templos más hermosos del complejo.

Se encuentra en una ubicación estratégica, en una colina que ofrece vistas panorámicas de la región circundante. Se cree que en el pasado, Pre Rup fue utilizado como un lugar para ceremonias fúnebres y rituales religiosos.En el segundo día en Angkor

Aquí recuerdo que hice amistad con un japonés que luego me encontraba en todos los templos y nos ayudábamos a tomar fotos mutuamente.

BANTEAY SAMRE

Luego nos dirigimos hacia el templo de Banteay Samre. Como en muchos de los templos, después de que el tuktuk te deja, debes caminar un poco para llegar.En el segundo día en Angkor

Este camino era especialmente bonito, lástima que al final hubiera vendedores ambulantes muy insistentes tratando de venderte recuerdos.

Banteay Samre es un templo del siglo XII. Esta estructura, construida durante el reinado del rey Suryavarman II, estaba originalmente dedicada a Vishnu, uno de los dioses más importantes de la religión hindú.

El templo de Banteay Samre es un impresionante ejemplo de la arquitectura jemer, caracterizada por su grandeza y complejidad.En el segundo día en Angkor

El templo fue construido con piedra tallada y dispuesto con gran precisión, incluyendo numerosos detalles escultóricos y decorativos que lo convierten en una obra de arte excepcional.

Se compone de una serie de estructuras interconectadas, incluyendo tres torres en forma de prisma que se elevan sobre una base cuadrada.

Las paredes de las torres están decoradas con detalles escultóricos que representan escenas de la vida cotidiana, así como figuras de dioses y diosas hindúes.

Powered by GetYourGuide

 

Además de las torres, el templo de Banteay Samre incluye un patio central, una sala de oración y varias capillas menores.

El patio central es un espacio abierto que permitía a los visitantes moverse libremente por todo el templo, mientras que la sala de oración era el lugar donde los fieles podían ofrecer sus oraciones y ofrendas.

El templo de Banteay Samre fue abandonado durante muchos años después de la caída del Imperio Jemer y fue descubierto y restaurado a principios del siglo XX.

Hoy en día, el templo es una de las atracciones turísticas más populares de la región de Angkor y es visitado por miles de turistas cada año.

EAST MEBON

La siguiente parada fue otro de los grandes templos de Angkor, East Mebon.

Fue construido durante el reinado del rey Rajendravarman en el siglo X y posteriormente fue ampliado por el rey Jayavarman V en el siglo XI.

El templo está situado en medio de un gran estanque artificial, que en el pasado se conocía como el lago Oriental.

Este estanque era alimentado por el río Siem Reap, que actualmente ha sido desviado hacia otras áreas. El templo está construido en piedra de color gris-rosado y consta de una plataforma elevada con cuatro torres en sus esquinas.En el segundo día en Angkor

A cada torre se le atribuye una de las cuatro caras del dios hindú Brahma, que simboliza la creación, el mantenimiento y la destrucción del mundo.

El templo también está decorado con grabados de divinidades y animales mitológicos, así como frisos que representan escenas de la vida cotidiana y militar.

En su apogeo, East Mebon era un lugar de peregrinación importante para los seguidores del hinduismo y el budismo, y también se utilizaba como lugar de ceremonias reales y públicas.

Además, el templo tenía una función crucial como estructura hidráulica, ya que ayudaba a controlar el flujo de agua de los ríos y a mitigar las inundaciones.

Hoy en día, East Mebon sigue siendo un lugar popular para los turistas que visitan Angkor y se considera un ejemplo impresionante de la arquitectura jemer y su compleja simbología.

TA SOM

Este fue el siguiente templo que visitamos.

Ta Som es un pequeño templo construido a finales del siglo XII por el rey Jayavarman VII, uno de los monarcas más importantes de los Jemeres.

El templo es famoso por sus esculturas y relieves detallados que representan temas religiosos e históricos.

También es conocido por su ubicación en medio de la selva, con árboles rodeando sus estructuras de piedra, dándole una apariencia muy pintoresca y única.

El templo está dedicado a Buda y es un ejemplo de la arquitectura del período post-Angkor Wat, caracterizada por su simplicidad y su forma compacta.

Aunque es un templo pequeño, se considera uno de los lugares más fotogénicos y populares para los visitantes que desean explorar la antigua ciudad de Angkor.

NEAK PEAN

Este templo me gustó mucho por su ubicación.

Neak Pean fue construido en el siglo XII por el rey Jayavarman VII, uno de los monarcas más importantes del Imperio Jemer.

Este templo está situado en medio de un estanque artificial y se cree que se utilizaba como lugar de curación para aquellos que sufrían de diversas enfermedades.

Consta de un gran estanque central rodeado por cuatro estanques más pequeños, cada uno simbolizando uno de los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua.

El templo tiene una arquitectura única que combina elementos de la cultura hindú y budista, y también contiene esculturas y relieves que representan diversas deidades e historias religiosas.

Este sitio, es un lugar tranquilo y sereno que es popular entre los visitantes que desean explorar la antigua ciudad de Angkor y aprender sobre la historia y la cultura del Imperio Jemer.

Ahorra en tu viaje

🛏️ Encuentra el alojamiento perfecto al mejor precio con Booking. Reserva aquí.

📷 Descubre las mejores actividades y tours en español con GetYourGuide. Reserva aquí.

🛡️ Viaja con tranquilidad contratando el mejor seguro de viaje con descuento con IATI. Hazlo aquí.

🌟 Explora y reserva experiencias únicas alrededor del mundo con Viator. Reserva aquí.

🚍 Encuentra las mejores opciones de transporte para tu viaje con Bookaway. Planifica aquí.

📖 Descubre el Sudeste Asiático a través de una apasionante novela de amor que te llevará de viaje sin moverte de casa. Lee más aquí.

 

PREAH KHAN

Este templo del siglo XII fue construido por el rey Jayavarman VII, uno de los monarcas más importantes del Imperio Jemer. Se considera uno de los templos más importantes de la antigua ciudad de Angkor debido a su arquitectura, su historia y su importancia religiosa.

El nombre «Preah Khan» significa «Espada Sagrada», y se cree que fue construido para honrar la memoria del padre del rey, quien fue asesinado por un enemigo.

El templo tiene una arquitectura impresionante que combina elementos hindúes y budistas, y también cuenta con una gran cantidad de relieves y esculturas que representan temas religiosos e históricos.

También tiene una gran cantidad de estructuras y pasadizos, lo que lo convierte en un lugar fascinante para explorar.

Hoy en día, Preah Khan es uno de los templos más populares entre los visitantes de la antigua ciudad de Angkor.

Y es una parada obligatoria para aquellos que desean experimentar la riqueza de la historia y la cultura del Imperio Jemer.

PAILAY TEMPLE

El Templo de Preah Palilay, también conocido como Pailay o Prah Palilay, es un pequeño templo ubicado en la parte sureste de los templos de Angkor. Se cree que fue construido a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, durante el reinado del rey Jayavarman VII.

El Templo se encuentra en una pequeña colina que se eleva a unos 20 metros de la tierra, y se puede acceder a él mediante una escalera en forma de arco.

Aunque el templo está en un estado bastante ruinoso, todavía conserva algunas de sus características arquitectónicas originales.

¡Haz de tu viaje a Siem Reap una experiencia inolvidable! Descubre los secretos de Angkor Wat, tours guiados en bicicleta, paseos en barco por el lago Tonlé Sap y mucho más con Viator.

👉 Reserva tus actividades en Siem Reap aquí

La característica más destacada del Templo de Preah Palilay es su torre central, que se encuentra en un pequeño santuario de planta cuadrada.

Esta torre está rodeada por cuatro santuarios, que se cree que fueron utilizados como salas de meditación por los monjes que vivían en el templo.

Los santuarios más pequeños están decorados con relieves y esculturas que representan deidades y escenas de la vida cotidiana.

En el exterior del Templo hay un pequeño estanque artificial que se utilizaba para recoger agua de la lluvia para los rituales religiosos. También hay restos de un muro que rodeaba el templo, que se cree que fue construido para proteger el templo de los ataques enemigos.

Itinerario de 15 días en Camboya: Phnom Penh, Siem Reap y la relajante Kampot

 

Aventura en Camboya: Recorrido Imprescindible en 15 Días

 

Aventura en Camboya: Recorrido Imprescindible en 15 Días

 

Segundo día en Angkor, acabando la visita

El Templo de Preah Palilay es un ejemplo típico de los templos de Angkor, que se caracterizan por su arquitectura impresionante y su decoración detallada.

Aunque no es tan conocido como otros templos de Angkor, vale la pena visitarlo si estás en la zona y quieres experimentar la historia de la cultura jemer.

Desde este templo, regresamos a Siem Reap para buscar un lugar típico camboyano para comer.

Un día más después del segundo día en Angkor

En el tercer día, quería visitar los templos más alejados, 35 o 40 kilómetros, pero estaba realmente cansado, así que me quedé en Siem Reap recuperando fuerzas.

Si vas a viajar a Camboya, quizás te interese también:

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *