Wat Pho de Bangkok no es solo un templo; es una experiencia que combina historia, espiritualidad y arte en un solo lugar. Situado en el corazón de Bangkok, este impresionante complejo religioso es famoso por su Buda reclinado y su arquitectura deslumbrante.
Si estás planeando un viaje a la capital tailandesa, Wat Pho es una parada obligatoria que no te puedes perder.
Lo que no te puedes perder
¿Por qué visitar Wat Pho?
- El Buda reclinado: Con 46 metros de largo y 15 metros de alto, esta majestuosa estatua dorada es una de las más grandes de Tailandia. Sus pies, decorados con incrustaciones de nácar que representan 108 símbolos auspiciosos, son una obra maestra en sí mismos.
- Arquitectura impresionante: Desde los techos decorados con azulejos de colores hasta los murales que narran historias budistas, cada rincón de Wat Pho es una explosión de arte y cultura.
- Cuna del masaje tailandés: Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un centro de aprendizaje de la medicina tradicional tailandesa. ¡Incluso puedes disfrutar de un auténtico masaje en el lugar!
Consejos prácticos para tu visita
- Mejor hora para visitar: Llega temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes y el calor intenso.
- Código de vestimenta: Recuerda vestir modestamente, cubriendo hombros y rodillas como muestra de respeto.
- Tarifas de entrada: El costo es de 200 bahts en efectivo. Si planeas pagar con tarjeta, asegúrate de llevar suficiente efectivo, ya que los cajeros pueden estar lejos. Actualización 2025: 300 baths.
- Duración de la visita: Yo me quedé más de una hora para disfrutarlo con calma.
Wat Pho tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XVI. Originalmente conocido como Wat Photaram, fue restaurado y ampliado en el siglo XIX por el rey Rama III, quien añadió nuevas estructuras y lo convirtió en el impresionante complejo que vemos hoy. Además, es considerado el primer centro de educación pública de Tailandia, donde se enseñaba medicina, literatura y religión.
Wat Pho en la cultura tailandesa
Este templo no es solo un lugar turístico; es un símbolo de la espiritualidad y la cultura tailandesa. Aquí se realizan rituales y ceremonias budistas, y es un lugar de peregrinación para locales y extranjeros por igual. Además, su papel en la preservación del masaje tailandés lo convierte en un sitio de gran importancia para la medicina tradicional.
Mi experiencia durante mi visita al Wat Pho de Bangkok
Yo llegué sin efectivo y fue imposible entrar. Tuve que andar bastante hasta encontrar un 7 eleven para sacar dinero de un cajero. Llegué sudando y agradecí mucho el agua que te regalan con la entrada.
A primera hora había visitado el Grand Palace.
Tal como entras, tienes un patio con varias estupas no muy grandes. Después, al cruzarlo, encuentras la puerta al recinto con el buda reclinado.

Ver el buda reclinado es realmente una experiencia. A mí me sorprendió, a pesar de saber que eran 46 metros de longitud, no te imaginas lo enorme que es. Al otro lado del buda reclinado tienes los 108 cuencos de bronce para tirar una moneda en cada uno.
Al salir encuentras unas estupas realmente grandes, con unos pórticos y un sinfín de budas. Realmente me impresionó, no sabía que esta imagen la vería en diferentes templos del país.
¿Qué más hacer cerca del templo Wat Pho de Bangkok?
- Gran Palacio: A solo 10 minutos a pie.
- Wat Arun: Justo al otro lado del río.
- Mercado de flores Pak Khlong Talat: Perfecto para experimentar la vida local y comprar flores frescas.
Al salir, descansé unos minutos en un parque y puse rumbo hacia el Wat Arun.
Si viajas a Tailandia, quizás te interesen también:

Soy planificador de viajes y blogger desde 2005. Mi pasión por viajar comenzó muy pronto: tenía poco más de un año cuando visité el Loira y París, aunque, claro, no recuerdo nada. Desde entonces, viajar ha sido una constante en mi vida.